top of page

Carlos Ramos, el polémico juez de hierro que se negó a descalificar a Zizou Bergs

Foto del escritor: Ariel Román EspinozaAriel Román Espinoza

Foto: Marleen Fouchier / ITF
Foto: Marleen Fouchier / ITF

Los cobros polémicos y Carlos Ramos son sinónimo en el tenis. Vienen entrelazados. El árbitro portugués, retirado del circuito en 2023, y conocido por ser implacable y ceñirse al reglamento al pie de la letra, este domingo no cumplió con su rol de árbitro general de la serie y no descalificó a Zizou Bergs tras agredir a Cristian Garin en el cuarto punto de Copa Davis entre Bélgica y Chile, propiciando la derrota del elenco nacional. No es la primera vez que el luso se ve involucrado en este tipo de polémicas.


El bullado show con Serena Williams


Ramos, de 52 años, tuvo su episodio más conocido en la final del US Open 2018, cuando Serena Williams se salió de sus cabales cuando caía de forma inapelable ante Naomi Osaka. En primer lugar, la menor de las hermanas recibió un warning cuando su coach, Patrick Mouratoglou, le hacía visibles señas con sus manos para hacer coaching, cosa que no estaba permitida en ese entonces.


En el segundo set, Williams rompió una raqueta, lo que le valió un punto de penalidad, a lo cual fue a reclamarle a Ramos: "Tú nunca jamás estarás en una cancha de tenis conmigo mientras vivas. Me debes una disculpa. Di que lo sientes. Cómo te atreves a insinuar que estaba haciendo trampa. Tú me robaste un punto, eres un ladrón también", le dijo Serena al portugués, lo que significó un game de penalidad en contra de la norteamericana.


Esta situación le valió una multa de US$17.000 a la estadounidense, mientras que la ITF salió a defender a Ramos, indicando que actuó con "profesionalismo e integridad". En tanto, la WTA y el mundo del tenis femenino salió con todo a respaldar a Williams.


Polémicas con Djokovic, Nadal y Murray

También en 2018, Ramos fue acusado de ser inconsistente con sus cobros en un partido de Cuartos de Final de Wimbledon entre Novak Djokovic y Kei Nishikori. Ambos tenistas lanzaron su raqueta al suelo en señal de frustración, sin embargo, solamente el serbio recibió un warning. "Doble estándar, mi amigo. Doble estándar", le dijo 'Nole' tras el partido.


Su fama de apegarse al reglamento salió a relucir en un episodio con Rafael Nadal en el patio de juegos del español: Roland Garros. En 2017, Ramos le dio dos warnings al zurdo por atrasarse en el juego, a lo que Nadal solamente le pidió un poquito de consideración: "Lo digo con tristeza, pero él es un juez que cada vez más me examina más y se fija más en mí. También me habló sobre el coaching. Tengo respeto por él, pero todo lo que pido es que eso sea recíproco", señaló.


En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Andy Murray recibió un warning porque según Ramos, el británico lo trató de "estúpido". En un intercambio en un cambio de lado, el británico le indicó: "No dije 'estúpido árbitro', dije 'estúpido arbitraje'. Pero si quieres ser la estrella del show, está bien".


Drama en el US Open con Nicolás Massú

Si creían que Carlos Ramos nunca había tenido un inconveniente con un chileno, están equivocados. En el US Open 2004, Ramos estuvo en la silla para un duelo de segunda ronda entre Nicolás Massú, flamante campeón olímpico, y el armenio Sargis Sargsian. Ahí, y a diferencia de la Copa Davis este domingo, el portugués se apegó al rulebook y le dio un punto de penalidad al viñamarino tras romper dos raquetas.



Ofuscado además por varios cobros polémicos, Massú incluso coqueteó con la descalificación tras patear el canasto donde se guardan las pelotas en el court. El 'Vampiro', tras una dura derrota en cinco sets y más de cinco horas en cancha, señaló: "Al margen de mis acciones de romper dos raquetas y de que el árbitro lo hizo pésimo, el partido lo perdí por mi culpa".


"Al arbitro no quiero verlo en mi vida, lo hizo fatal, pero la derrota llegó como consecuencia de que no jugué bien". Esto, casi 21 años después, lamentablemente para el tenis chileno, no se cumplió.



© 2018-2024 RIOSCÓN SpA.

bottom of page