
Matías Alarcón - Séptimo Game en Río de Janeiro
El número dos de Chile, Nicolás Jarry (47°), fue consultado en zona mixta tras su victoria en el ATP 500 de Río de Janeiro sobre la sanción de tres meses sin jugar aplicada a Jannik Sinner de parte de la Asociación Mundial Antidopaje, tras dar positivo en dos ocasiones por clostebol, sustancia que entró en el cuerpo del italiano debido a una negligencia de su equipo.
El nacional, que enfrentó al número uno del mundo en la primera ronda del Australian Open, no ocultó sus sensaciones luego de conocer la suspensión: "No he leído cuál es la razón de los tres meses. Lo que sí leí, es que declararon que no hubo intención ni que sacó ventaja. Hay muchísimos casos en los que pasa eso, incluyendo el mío. Y si es así de simple, solo tener tres meses, deberían dárselos a todo el mundo. Es un trago amargo".
Jarry, que fue sancionado en 2020 con once meses sin competir tras arrojar positivo por suplementos contaminados con Ligandrol y Estanozolol, sacándolo del ranking ATP, ya se había referido a lo ocurrido con Sinner en Australia previo a su partido: "Es un tema muy difícil y delicado. Lo que puedo decir es que me hubiera gustado el mismo trato por las cosas por las que pasé", señaló en ese entonces.
Sinner, tras vencer por 7-6 7-6 y 6-1, respondió: "Nos trataron igual. Hay un protocolo. Si el protocolo tiene algún problema, no es mi culpa. Por supuesto, lo siento mucho por los jugadores que están pasando por este tipo de cosas".