top of page

Moutet y la polémica del duelo ante Tabilo: "Desde el primer punto, el público fue hostil"

Foto del escritor: Ariel Román EspinozaAriel Román Espinoza
Foto: Harry How / Getty Images
Foto: Harry How / Getty Images

Luego de un dramático partido en el que Alejandro Tabilo se impuso en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami ante Corentin Moutet, duelo en el que el francés fue castigado con un punto de penalidad por el juez de silla irlandés Fergus Murphy, el tenista galo decidió, en un extenso comunicado en sus redes sociales, contar su verdad de lo sucedido en el Hard Rock Stadium el viernes pasado.


"Veo que muchas personas todavía hablan de mi partido contra Tabilo. He decidido contar de una vez por todas lo que realmente pasó y, después de eso, dejaré este episodio atrás.


Desde el primer punto, el público fue hostil: ruido intencionado entre mis saques, silbidos, insultos, gestos provocadores... Quienes vieron el partido pueden dar fe de que no respondí durante una hora y media, limitándome a jugar y a remontar el marcador. Pero, a medida que avanzaba el partido, el ambiente se volvía más agresivo.


Después de dos horas de juego, sin ninguna intervención del árbitro para calmar a la multitud, reaccioné levantando los brazos tres veces para incitar al público a hacer aún más ruido. En ese momento, una persona me hizo una señal obscena con el dedo. Consideré que eso superaba los límites de lo que un atleta debe aceptar en la cancha. Por lo tanto, pedí al árbitro que expulsara a esa persona antes de reanudar el juego.


En lugar de escucharme, me ordenó jugar, negándose a intervenir. Entonces pedí hablar con el supervisor, afirmando que no reanudaría el partido mientras esa persona siguiera en la grada. Resultado: el árbitro decidió sancionarme y hacerme perder el set.


Cuando llegó el supervisor, expliqué la situación. Se fue y luego regresó diciéndome que alguien (cuya identidad se negó a revelar) afirmaba que yo había hecho la señal obscena. Entonces decidió sancionarme nuevamente, quitándome un juego al inicio del tercer set, dándole así un break de ventaja a mi oponente.


Desde este episodio, he recibido una enorme cantidad de críticas e insultos. Decir que no me afecta sería mentir. Siempre he dado lo mejor de mí en mi profesión, he invertido un enorme esfuerzo y he hecho innumerables sacrificios para alcanzar mis objetivos. He aprendido a aceptar el sufrimiento como parte del camino, pero me niego a creer que ser una persona pública significa tener siempre la culpa y merecer el odio de los demás.


Quiero dejar claro que nunca insulté ni falté el respeto a nadie durante este partido. Aparte de haber levantado los brazos tres veces para incitar al público a hacer ruido, no hice ningún gesto irrespetuoso ni tuve palabras fuera de lugar.


Lo que más me entristece es ver que, cuando alguien está en el suelo, la primera reacción de muchos –incluidas personas de mi propio país o quienes vieron el partido– es hundirlo aún más en lugar de apoyarlo en la prueba que está atravesando.


Espero que algún día la ATP proteja mejor a los jugadores, evitando en la medida de lo posible que se encuentren en este tipo de situaciones. Que tengamos menos multas de cinco cifras y más seguridad, tanto en la cancha de tenis como en las redes sociales. Solo necesitaba contarles la verdad".



© 2018-2025 RIOSCÓN SpA.

bottom of page